Tratamientos de Aguas
Osmosis inversa: Si se utiliza una presión superior a la presión osmótica, se produce el efecto contrario.
Los fluidos se presionan a través de la membrana, mientras los sólidos disueltos quedan atrás.
Generación de hipoclorito de sodio: La generación electroquímica en sitio de un poderoso biocida y agente desinfectante como lo es hipoclorito de sodio, es un proceso directo, simple y confiable que combina tres insumos comunes; sal, agua y electricidad.
Filtros biológicos: Proceso biológico utilizado como “Desbaste” para reducir material orgánico en agua residual de alta carga orgánica, utilizando un material permeable, plástico, como empaque para favorecer el contacto del agua con los microorganismos adheridos a este empaque.
Separación de aceites: Objetivos de la separación de grasas y aceites Las grasas y los aceites son un contaminante muy frecuente en las aguas residuales de cualquier planta industrial, por lo que se han desarrollado técnicas y procesos específicos para su eliminación. En cambio, en las depuradoras de tipo urbano su concentración es relativamente baja y no justifica el empleo de procesos específicos, eliminándose en los desarrenadores aireados o bien en los procesos de tipo biológico.
Ultrafiltración:Es el tipo de Filtración que utiliza membranas para separar diferentes tipos de sólidos y líquidos. El tamaño de poro no es tan fino como en la nanofiltración y tampoco requiere tanta energía para efectuar la separación, y es más pequeño que el de las membranas de microfiltración.
Filtración Físico-Químico: Es el proceso para eliminación de compuestos indeseables en una corriente de agua para poder ser reutilizada o vertida convenientemente. Existen distintos métodos tales como la reacción química de los compuestos indeseables con los reactivos adecuados; La insolubilización de compuestos mediante la formación de hidróxidos metálicos o sales insolubles y la separación sólido-líquido.
Intercambio Iónico y Electrodesionización: Es un proceso continuo en el cual se obtiene agua ultrapura, sin la necesidad de utilizar productos químicos. El agua es pasada entre un electrodo positivo y otro negativo. Las membranas semipermeables de intercambio iónico separan los iones positivos de los negativos, creando de esta manera agua desionizada.
Procesos Aeróbicos y Anaeróbicos: Los procesos biológicos aeróbicos utilizan colonias microbianas y oxígeno molecular para descomponer las sustancias orgánicas presentes en las aguas residuales. La digestión anaeróbica es un proceso mediante el cual los microorganismos descomponen el material biodegradable en ausencia de oxígeno.
Procesos Desinfectantes: Seleccionamos, instalamos y controlamos los equipos sanitizantes para asegurar y preservar la desinfección del agua, dependiendo de las condiciones particulares de la aplicación, uso o proceso.